La comunicación lingüística es una característica propia del ser humano y uno de los factores más importantes de la tarea de "humanización". La comunicación lingüística ha ido evolucionando, adaptándose a las necesidades del hombre.
Podemos comunicarnos de diversas maneras, según la situación en la que nos encontremos.
Podemos distinguir los siguientes modos principales de comunicacion:
-EL MEDIO ORAL: es la manera más simple de comunicación. Los primeros seres humanos, ya se comunicaban oralmente, aunque de forma no sistematizada. Actualmente nos comunicamos mediante lenguas bien sistematizadas. La caracteristica principal del medio oral es la rapidez con la que podemos expresar nuestor pensamientos. La desventaja es que lo hablado sólo se conserva en la memoria de los individuos.
-EL MEDIO ESCRITO: el comienzo de la escritura es un hito fundamental. En la sociedad occidental empezamos a entender la historia como tal desde los primeros textos escritos(3500 a.C. aprox.). Su principal virtud es la conservación “intacta” de los contenidos tartados en los textos. de esta manera tambien supuso una gran evolucion en la comunicacion debido a que la escritura suponia la masificacion de la informacion.
-EL MEDIO DIGITAL: el medio digital es sin duda la mayor revolución comunicativa de los ultimos años debido no solo a que fusiona las dos principales virtudes de los tros dos modos(rapidez y cristalizacion) sino porqe tambien aporta algo nuevo, la aportacion de los receptores. todas estas caracteriísticas son las caracterizadoras de los llamados inespertextos.
es una actividad importante debido a la globalización del mundo y a la capacidad de los humanos para expresar lo que piensan y sienten, y lograr tener las respuestas esperadas. Aunque la comunicación no es propiedad absoluta de los seres humanos porque los animales también la usan, la comunicación lingüística es propia de los seres humanos y le da al hombre el poder de construir una concepción del mundo diferente a otros entes del reino animal. La vida en sociedad es posible gracias a la comunicación. Los miembros de una sociedad necesitan estar en comunicación para estar de acuerdo con el grupo y satisfacer sus propias necesidades. Como había expresado anteriormente la comunicación lingüística es propia del hombre, y se caracteriza por el uso del signo lingüístico. Es el lenguaje, capacidad privativa del hombre que se presenta por medio de la lengua, que presenta una gama de signos determinados cuyas múltiples combinaciones dan lugar a una gran riqueza de voces y giros que permiten expresar lo que siente y quiere el ser humano. Un rasgo importante de la comunicación lingüística es su dinamismo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario